Se basa en una relación de confianza entre cliente – proveedor con el único objetivo de la mejora continua. El crecimiento de los procesos In-House ha sido significativo en los últimos años, tanto en volumen como en servicios, conformando un competitivo mercado para las empresas que se atreven a dar este tipo de servicios, quienes, a través de su oferta de valor, su portafolio de negocio y nivel de cumplimiento van marcando diferencias, ganando el reconocimiento de sus clientes.
El principal objetivo es que cada parte se enfoque en su Core Business, esto suele ser la principal ventaja de tercerizar los servicios en manos de un experto y así el cliente únicamente se enfoca en la producción de sus productos sin necesidad de distraer esfuerzos en procesos que no son su fuerte.
En esta línea, se ha gestado un importante mercado para las empresas dedicadas a dar este servicio, quienes ofrecen a las empresas una variedad de servicios y soluciones en función de mejorar los costos, el nivel de servicio, optimizar la operación, disminuir costos administrativos, quitar gastos fijos, mejorar los procedimientos en cada proceso, la mejora continua, un diseño operacional óptimo y lo más importante mantener la trazabilidad e inocuidad de cada producto.
Cuando estos procesos se realizan en las instalaciones del cliente hablamos de Maquila In House, cuya relación cliente-proveedor está basada esencialmente en la confianza. Abrir las puertas de la casa a un ‘extraño’ no es fácil, lo que implica que el Maquilador se debe hacer cargo de determinadas acciones, tales como el armado, selección, etiquetado, emplayado, picking, lotificado, selección, segmentación de producto etc., cumpliendo con los estándares de calidad de cada empresa así como las buenas prácticas de manufactura y no menos importante mantener un estricto apego a los contratos de confidencialidad.
El éxito de este tipo de operación radica en que el cliente mantiene la trazabilidad e inocuidad de sus productos, así como una mayor supervisión de cada proceso. Sin embargo, existen otros factores que ayudan a tomar la decisión de la Maquila In House.
El primer paso que tiene que dar el cliente es reconocer que la Maquila, “no es parte de su negocio principal”.
Es difícil encontrar que una decisión de usar un Maquilador In-House sea sólo por abaratar costos. Lo ideal es que exista certeza de que el Maquilador puede ser más eficiente con los recursos ya existentes o con el ingreso de equipos necesarios para cada proceso. Ante este escenario, es clave que el Maquilador conozca perfecto cada proceso para poder ofertar exactamente lo requerido por el cliente.
Para definir cuál es el perfil de las empresas que requieren estos servicios, nos basamos en las necesidades de Maquila que tiene cada cliente al momento de iniciar esta relación y poner en practica el Know How que HF PROFESSIONAL PACKER ha adquirido con el paso del tiempo.
La Maquila In-House tiene la ventaja que el cliente solo se relaciona con un proveedor mejorando la comunicación y agilizando la toma de decisiones, así como el ahorro en transporte y seguros.
Mantener la confianza entre ambas partes y la colaboración constante son indispensables para el éxito de la relación comercial, ya que abrir la puerta de la casa es uno de los actos de mayor confianza. En este caso, el cliente confía en que el maquilador ayude en mejorar la eficiencia de cada proceso, manteniendo la calidad de su compañía y en especial el cumplimiento de entrega con el cliente final.
Cuando las cosas son claras la relación perdura. Esta premisa es la que está en juego en este tipo de relaciones comerciales. Mantener la claridad de los alcances que tiene el acuerdo comercial establecido, en cuanto a las funciones y responsabilidades que cada uno tiene es importante y para eso es necesario que cada uno de los puntos sea abordado en tiempo y forma.
Para llegar al éxito entre empresas tiene que haber conocimiento y convencimiento de parte del cliente de qué es lo que quiere y, en base a eso, poder evaluar la Maquila In House. En la medida en que ambas empresas se van complementando se genera un círculo de confianza y se vuelven socios comerciales a largo plazo.
Los KPI ́S ayudan a no generar expectativas sino realidades, mediante indicadores objetivos que se hacen en conjunto entre las dos empresas. Esta operación falla cuando se rompen los KPI ́S, cuando El Maquilador no informa en tiempo y forma de cualquier acontecimiento del proceso y esto puede afectar en tiempos de entrega que llevan a penalizaciones del cliente final y peor aun en afectar el Fill-Rate.
Alejandro De la Vega Director
HF PROFESSIONAL PACKER
We are the hands that you need!